Ingemar - Productos y servicios

Embarcaderos flotantes

Embarcaderos flotantes

 

Los embarcaderos flotantes se han impuesto en todos los entornos, tanto en los más modernos puertos deportivos como en los procesos de reestructuración de los puertos existentes, gracias a sus características de amovilidad, durabilidad y funcionalidad. Su casi total independencia respecto a la profundidad de las aguas, la rapidez de ejecución, la posibilidad de intervenciones progresivas con costes reducidos y de una perfecta valoración de los proyectos han contribuido a la rápida difusión de estas estructuras como una alternativa atractiva frente a los embarcaderos fijos tradicionales.
Para dar respuesta a las condiciones específicas de uso y a los requisitos funcionales particulares de dichas estructuras, se ofrecen diferentes configuraciones de flotación -continua o discontinua- y diferentes materiales para la estructura portante, las unidades de flotación y el acabado de la cubierta.

La producción de serie de embarcaderos de flotación discontinua incluye las siguientes opciones constructivas:

•Estructura portante: de acero galvanizado, de acero galvanizado y pintado o de aleación de aluminio.

•Unidades de flotación: de hormigón o de polietileno moldeado por rotación, ambos con núcleo de poliestireno expandido.

•Cubierta: de madera noble exótica o de materiales compuestos

La fabricación de los embarcaderos monobloque de hormigón armado, tipo all-concrete, permite un acabado de la cubierta de hormigón, aunque también existe la alternativa de la madera o del material compuesto.

Los módulos estándar, que se utilizan para el amarre de embarcaciones de recreo, presentan una anchura comprendida entre 1,6 y 3,0 m y una longitud de 8 a 12 m. El borde libre varía de 55 cm a 80 cm y la sobrecarga máxima distribuida entre 150 y 400 kg/m2. Para obtener unas mayores prestaciones, se encuentran disponibles distintas tipologías de muelles flotantes. Los embarcaderos de fabricación estándar y los proyectos de mayor complejidad han sido certificados por el R.I.NA. (Registro Italiano Navale) y/o por otros organismos internacionales.